Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido

Técnicas Para El Manejo Del Trabajo Bajo Presión

OTEC: Instituto De Capacitación Leal Limitada (Les Halles)

Rut: 79572760-4
Sitio web: www.leshalles.cl
Teléfono: (56) 9 66661356
Dirección: María Luisa Santander 0443, Providencia, Metropolitana

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1238049912

  • Horas Teóricas: 0

  • Horas Practicas: 0

  • Horas E-learning: 30

  • Número de Participantes: 1

  • Término Vigencia: 13-06-2027

  • Área: Administración

  • Especialidad: Administración De Personal (Liderazgo, Supervisión, Motivación, Coaching Trabajo En Equipo, Negocia

  • Modalidad de instrucción: E-Learning

  • Valor efectivo por participante: $168.000 (*)

  • Valor máximo imputable: $168.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

Al finalizar el curso, el/la participante estará en condiciones de aplicar técnicas de gestión en el manejo del trabajo bajo presión, en conformidad a los agentes estresores propios de la función desempeñada por el trabajador.

Este curso está dirigido a Jefe/a de Área, Encargado/a de Departamento, Jefe/a de Proyectos, Supervisor/a de Operaciones.

Conocimientos generales de administración, habilidades de comunicación y organización y experiencia con equipos de trabajo. Conocimientos de uso de PC nivel usuario. Inducción técnica para navegación en plataforma. El equipo debe poseer las siguientes características: navegador web para visualizar la plataforma (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla, Opera o similar), reproductor audio/video, conexión a Internet, cámara web.

Utilizar técnicas de gestión en la organización del trabajo, de acuerdo a las actividades que generan presiones en la persona.
Reconocer los principales conceptos asociados al comportamiento organizacional, respetando las características de la empresa definidas en su misión y visión.
Aplicar un modelo de motivación organizacional, considerando los tipos de motivación que impulsan a las personas según sus necesidades
Nombre Apellido Profesión
ALEX CHIGUAY PEREZ
MARIA JOSÉ ROOL MAUREIRA
JUAN LUIS JARA LARA PSICOLOGO
ISSA EMELINA DEL CARMEN RIVERA ZAMORA PROFESORA DE CASTELLANO ROL: DISEÑADORA INSTRUCCIONAL
MARÍA CECILIA QUINTUN HUENUMIL NUTRICIONISTA ROL RESP.SOPORTE TÉC. Y ORIENTAC. PARTIC.

Curso estructurado en 3 Unidades temáticas y donde los estudiantes, a través de la lectura comprensiva y el desarrollo de actividades, van adquiriendo los conocimientos que les permiten aplicar técnicas para el manejo del trabajo bajo presión, tanto personal como de los miembros del equipo, considerando la naturaleza del trabajo que desempeñan y las presiones que influyen en el desarrollo de estas tareas. Para ello: 1. El facilitador, utilizando un método expositivo y con el apoyo de diagramas, infografías, multimedia y archivos descargables, define y ejemplifica los conceptos asociados al comportamiento organizacional, las características y modelos de la motivación, así como técnicas de gestión para la organización del trabajo con las cuales manejar las presiones laborales. El/la participante debe interactuar con la plataforma para revisar los contenidos que se entregan, pudiendo avanzar y retroceder por sus páginas hasta alcanzar la comprensión de los temas tratados. 2. Se uti

Para validar el logro de la competencia a desarrollar, el instrumento de evaluación final, o Prueba Global (PG), contempla los siguientes criterios de evaluación: Para Aprendizaje esperado 1: 1. Identifica los factores ligados al comportamiento organizacional, de acuerdo al análisis de una situación planteada. 2. Distingue las características de las habilidades blandas de una trabajadora, tomando en cuenta el detalle de sus conductas laborales. 3. Precisa un determinado tipo de liderazgo, en base a los antecedentes que le entregan. Para Aprendizaje esperado 2. 1. Emplea las características de la motivación intrínseca al análisis de determinadas conductas laborales 2. Aplica el modelo de creencias en el concepto de la autoestima, a partir de las características personales de un trabajador. 3. Analiza la realidad laboral de una empresa, relacionándola con los 12 enemigos de la motivación en el trabajo. 4. Aplica el modelo de motivación con orientación al logro, según las pro

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

Participantes(P):

Valor Total Curso (VTC):

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

Valor Hora Imputable (VHI):

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

Lugares donde se ha impartido

SANTIAGO (1 veces impartido)

Últimas empresas clientes

LUVAL S.A.

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.