Codigo Sence: 1238046764
Horas Teóricas: 5
Horas Practicas: 11
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 10-04-2027
Área: Salud, Nutrición Y Dietética
Especialidad: Psicología (Clínica, Social, Laboral, Inteligencia Emocional, Etc.)
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $128.000 (*)
Valor máximo imputable: $112.000 (*)
Aplicar técnicas de diagnóstico e intervención en niños, niñas y adolescentes (NNA) que sufran maltrato y/o violencia
Profesionales de Intervención Psicólogos y trabajadores Sociales
Conocimientos básicos en diagnóstico e intervención social, Trabajo con menores vulnerables en situación de maltrato y/o Abuso
Reconocer las características asociadas al concepto de trauma, en relación al maltrato y abuso físico y el impacto de estos en la organización cerebral de los NNA |
Aplicar planes de intervención social en casos de maltrato en NNA |
Reconocer la importancia del proceso de diagnóstico y evaluación técnica en situaciones de maltrato y/o violencia en NNA |
Identificar los elementos relevantes de los procesos de diagnóstico e intervención en base al concepto de trauma en NNA |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
MÓNICA FABIOLA | NÚÑEZ ESPINOZA | PSICOLOGA |
ALEJANDRA IGNACIA MARINA | VILA PÉREZ | |
EUGENIO | CONTRERAS CASTRO | PSICOLOGO LABORAL |
Se utilizará metodología expositiva-participativa tanto para las actividades teóricas y prácticas. Para la parte teórica se realizaran actividades de presentación de contenidos por parte de los facilitadores, se apoyaran con recursos audiovisuales,los participantes permanecerán sentados en sus puestos de trabajo, tomaran apuntes, utilizaran sus cuadernos e impresiones como guía, los facilitadores interactuaran con los participantes y responderán todas sus dudas. Para la parte práctica, los facilitadores buscaran Que los participantes puedan aplicar los contenidos revisados en cada unidad, se buscaran actividades que involucren o simulen situaciones reales y vivenciales en base a la experiencia de cada participante y de los facilitadores,las actividades prácticas se contemplan durante toda la ejecución de la capacitación para lo cual el facilitador realizara actividades grupales, donde los participantes conformaran grupos de 4 o 5 personas y deberán desarrollar las actividades que e
Se realizarán 3 evaluaciones, las dos primeras será una evaluación de carácter teórica que busca medir conocimientos adquiridos será individual, incluirá ítems de selección múltiple, abordara los principales contenidos teóricos, serán evaluadas con nota de 1 a 7, y cada una tendrá una ponderación del 30% de la nota final. Una tercera evaluación de carácter práctico, se realizará mediante la aplicación de un caso práctico el cual tendrá una ponderación del 40% de la nota final, este caso buscará medir las habilidades en cuanto al diseño e implementación de un plan de intervención, así como la aplicación de técnicas de diagnóstico e intervención en situaciones de maltrato y/o violencia infantil. Se evaluará con una escala de 1 a 7. La nota de aprobación se ponderará entre las tres evaluaciones y debe ser como mínimo 4.0 para aprobar el curso.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
REGIÓN DEL MAULE
TALCA (1 veces impartido)
FUNDACION CRATE
SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.