Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido

Aplicación De Técnicas De Redacción En Informes Técnicos

OTEC: Instituto De Capacitación Leal Limitada (Les Halles)

Rut: 79572760-4
Sitio web: www.leshalles.cl
Teléfono: (56) 9 66661356
Dirección: María Luisa Santander 0443, Providencia, Metropolitana

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1238041435

  • Horas Teóricas: 0

  • Horas Practicas: 0

  • Horas E-learning: 40

  • Número de Participantes: 1

  • Término Vigencia: 21-11-2026

  • Área: Idiomas Y Comunicación

  • Especialidad: Métodos Y Técnicas De Comunicación (Pnl, Taquigrafía, Lectura Veloz, Oratoria, Redacción Y Ortograf

  • Modalidad de instrucción: E-Learning

  • Valor efectivo por participante: $160.000 (*)

  • Valor máximo imputable: $160.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

Al finalizar el curso, el/la participante estará en condiciones de aplicar técnicas de redacción en la elaboración de informes técnicos, de acuerdo a requerimientos de la empresa para la toma de decisiones.

Profesionales y Personal Administrativo, responsables de generar informes objetivos y confiables, de materias inherentes a su campo laboral.

Conocimientos básicos de comunicación y gramática española. Conocimiento de uso de PC a nivel usuario. El equipo debe poseer las siguientes características: navegador web para visualizar la plataforma (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla, Opera o similar), reproductor audio/video, conexión a Internet, cámara web.

Diferenciar los elementos principales de la redacción, considerando las pautas de composición de textos comunicativos.
Aplicar normas de redacción en la elaboración de informes técnicos, de acuerdo estándares de diseño de documentos definidos por la empresa.
Emplear recursos gramaticales de enlace al redactar las ideas, en conformidad a los criterios de coherencia y cohesión lingüística.
Nombre Apellido Profesión
ALEX CHIGUAY PEREZ
MARIA JOSÉ ROOL MAUREIRA
ISSA EMELINA DEL CARMEN RIVERA ZAMORA PROFESORA DE CASTELLANO ROL: DISEÑADORA INSTRUCCIONAL
MARÍA CECILIA QUINTUN HUENUMIL NUTRICIONISTA ROL RESP.SOPORTE TÉC. Y ORIENTAC. PARTIC.
JAVIERA VICTORIA FIGUEROA CENDOYA PROFESORA LENGUAJE Y COMUNIC. ROL: RESPONSABLE DE CONTENIDOS

Curso estructurado en 3 Unidades temáticas y donde los estudiantes, a través de la lectura comprensiva y el desarrollo de actividades, van adquiriendo los conocimientos que les permiten aplicar técnicas de redacción en la elaboración de informes técnicos, de acuerdo a requerimientos de la empresa para la toma de decisiones. Para ello: 1. El facilitador, utilizando un método expositivo, define y ejemplifica los contenidos, con el apoyo de videos animados, archivos descargables e imágenes para el aprendizaje de los elementos principales de la redacción y composición de un escrito, además de las cualidades de estilo, el orden de la oración y la concordancia gramatical, ortografía puntual, las características, tipos y partes de un informe, conforme a las políticas de la empresa. El/la participante debe interactuar con la plataforma para revisar los contenidos que se entregan, pudiendo avanzar y retroceder por sus páginas. 2. Se utilizan tres ACTIVIDADES DE APLICACIÓN para que el/la pa

Criterios de evaluación Para que el/la participante aplique técnicas de redacción en la elaboración de informes técnicos, de acuerdo a requerimientos de la empresa para la toma de decisiones, en las actividades formativas se espera que: 1. Diferencie los elementos principales de la redacción, considerando las pautas de composición de textos comunicativos. 2. Emplee recursos gramaticales de enlace al redactar las ideas, en conformidad a los criterios de coherencia y cohesión lingüística.3. Aplique herramientas de gestión de apoyo logístico en conformidad a los protocolos de distribución de la empresa. 3. Aplique normas de redacción en la elaboración de informes técnicos, de acuerdo estándares de diseño de documentos definidos por la empresa. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Análisis de Casos: se plantea situación hipotética que evalúa el aprendizaje de los objetivos de cada Unidad, a través de la formulación de preguntas, las que son resueltas por el participante en la plat

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

Participantes(P):

Valor Total Curso (VTC):

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

Valor Hora Imputable (VHI):

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

Lugares donde se ha impartido

OSORNO (1 veces impartido)

LAS CONDES (1 veces impartido)

PROVIDENCIA (1 veces impartido)

QUILICURA (1 veces impartido)

SAN JOAQUÍN (1 veces impartido)

Últimas empresas clientes

XYLEN WATER SOLUTIONS CHILE S.A.

UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

CYD INGENIERIA LIMITADA

MIPLAST S.A.

UNIVERSIDAD CENTRAL

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.