Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido

Aplicación De Herramientas De Prevención De Riesgos En El Trabajo

OTEC: Instituto De Capacitación Leal Limitada (Les Halles)

Rut: 79572760-4
Sitio web: www.leshalles.cl
Teléfono: (56) 9 66661356
Dirección: María Luisa Santander 0443, Providencia, Metropolitana

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1238033539

  • Horas Teóricas: 0

  • Horas Practicas: 0

  • Horas E-learning: 30

  • Número de Participantes: 1

  • Término Vigencia: 03-05-2026

  • Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas

  • Especialidad: Seguridad Y Prevención De Riesgos

  • Modalidad de instrucción: E-Learning

  • Valor efectivo por participante: $120.000 (*)

  • Valor máximo imputable: $120.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

Al finalizar el curso, el/la participante estará en condiciones de aplicar herramientas de prevención de riesgos en el trabajo, de acuerdo a las disposiciones legales y normativas de Seguridad y Salud Ocupacional que rigen a las empresas.

Este curso está dirigido a: Encargado/a de recursos humanos, Jefe de personal, Director/a Área de capacitación y desarrollo, Encargado/a de Salud y bienestar laboral.

Nociones de administración general y de seguridad y salud ocupacional, experiencia en trabajo en equipo, habilidades de comunicación y observación. Inducción tecnológica y metodológica. Conocimiento de uso de PC a nivel usuario. El equipo debe poseer las siguientes características: navegador web para visualizar la plataforma (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla, Opera o similar),reproductor audio/video, conexión a Internet, cámara web.

2. Aplicar las disposiciones legales y normativas de seguridad y salud ocupacional, según el sector económico, tamaño y actividad de la empresa.
1. Reconocer los conceptos claves de una cultura preventiva frente a riesgos del trabajo, en conformidad a las normas de Seguridad y Salud Ocupacional.
3. Utilizar procedimientos preventivos y correctivos para el manejo de situaciones de riesgo del trabajo, considerando las normas de Seguridad y Salud Ocupacional que apliquen a la empresa.
Nombre Apellido Profesión
RICARDO ANDRÉS VÁSQUEZ FERNÁNDEZ
MARIA JOSÉ ROOL MAUREIRA
AMADOR HERNÁN ITURRIETA ROJAS INGENIERO INDUSTRIAL ROL: RELATOR
ISSA EMELINA DEL CARMEN RIVERA ZAMORA PROFESORA DE CASTELLANO ROL: DISEÑADORA INSTRUCCIONAL
MARÍA CECILIA QUINTUN HUENUMIL NUTRICIONISTA ROL RESP.SOPORTE TÉC. Y ORIENTAC. PARTIC.

Curso estructurado en3 Unidades temáticas, segmentadas en lecciones, y donde los estudiantes, a través de la lectura comprensiva, van adquiriendo los conocimientos que les permiten aplicar herramientas de prevención de riesgos en el trabajo, de acuerdo a las disposiciones legales y normativas de Seguridad y Salud Ocupacional. Para ello: - El facilitador utiliza el método expositivo para entregar, de forma gradual y secuenciada, los conceptos asociados a la cultura preventiva dede seguridad y salud ocupacional, las disposiciones legales y normativas que se aplican a las empresas según sus características, así como procedimientos preventivos y correctivos para el manejo de situaciones de riesgo. Los contenidos se definen y explican utilizando textos, diagrama, recursos interactivos y archivos descargables. También, se plantean ejemplos que son analizados para evidenciar la aplicación de las herramientas de prevención de riesgos. El/la estudiante puede repasar lo estudiado antes de res

Criterios de evaluación Para que el/la participante aplique herramientas de prevención de riesgos en el trabajo de acuerdo a las disposiciones legales y a los protocolos establecidos para el cuidado y bienestar de los trabajadores, en las actividades formativas se espera que: 11. Reconozca los conceptos claves de una cultura preventiva frente a riesgos del trabajo, en conformidad a las normas de Seguridad y Salud Ocupacional. 2. Aplique las disposiciones legales y normativas de seguridad y salud ocupacional, según el sector económico, tamaño y actividad de la empresa. 3. Utilice procedimientos preventivos y correctivos para el manejo de situaciones de riesgo del trabajo, considerando las normas de Seguridad y Salud Ocupacional que apliquen a la empresa. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Análisis de Casos: se plantea situación hipotética que evalúa el aprendizaje de los objetivos de cada Unidad, a través de la formulación de preguntas, las que son resueltas por el particip

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

Participantes(P):

Valor Total Curso (VTC):

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

Valor Hora Imputable (VHI):

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

Lugares donde se ha impartido

COQUIMBO (1 veces impartido)

OSORNO (1 veces impartido)

VIÑA DEL MAR (1 veces impartido)

GRANEROS (1 veces impartido)

PEUMO (1 veces impartido)

QUILICURA (1 veces impartido)

Últimas empresas clientes

INGENIERIA Y DESARROLLOS MINEROS INDUSTRIALES S.A.

CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS LTDA.

TOTALENERGIES MARKETING CHILE S.A.

SOFRUCO ALIMENTOS LIMITADA

BRANDA SERVICIOS SPA

INTERNATIONAL PAPER CARTONES LIMITADA

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.