Codigo Sence: 1238024268
Horas Teóricas: 3
Horas Practicas: 5
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Conducente a Licencia o Certificación: Ingreso al registro de muestreador calificado Caligus Sernapesca
Término Vigencia: 27-07-2025
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Biología (Marina Y Otras)
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $96.000 (*)
Valor máximo imputable: $40.000 (*)
Aplicar estrategias para el recuento y control de Caligus según el programa sanitario especifico de vigilancia y control de la caligilosis, según la normativa vigente
Jefes De Centro, Supervisor De Centro, asistente de centro, asistentes de necropsia
Desempeñarse Como Trabajador De La Industria Acuícola, con experiencia y formación en agua de mar. Conocimientos básicos de informática. PC, Tablet o dispositivo móvil con acceso a internet.
Analizar los procedimientos para el conteo oficial de SERNAPESCA y los procedimientos de monitoreo para Caligus Rogercresseyi en los centros de cultivo de salmónideos |
Identificar el ciclo de vida del parasito |
Aplicar técnicas de recuento, para los diferentes estadios de desarrollo de Caligus Rogercresseyi |
Comprender los aspectos normativos del programa sanitario de control especifico RES 13/2015 y sus modificaciones |
Monitorear presencia y abundancia de caligus Rogercresseyi en los centros de cultivo de salmónideos |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
MELINKA ALEJANDRA | MANCILLA ESPINOZA | BIÓLOGO MARINO - U. AUSTRAL DE CHILE |
MELINKA ALEJANDRA | MANCILLA ESPINOZA | BIÓLOGO MARINO - U. AUSTRAL DE CHILE |
ROLANDO ANTONIO | IBARRA OLMEDO | MEDICO VETERINARIO |
Técnicas Expositivas: El facilitador en clases presenciales expondrá por medio de recursos, videos, imágenes, cuestionarios y actividades las explicaciones conceptuales y teóricas de los contenidos involucrados con la competencia a desarrollar en el curso, con el apoyo de presentaciones, archivos, URL, PPT, folletos, PAPER, relacionado con la normativa RES 13/2015 y sus modificaciones, para el procedimiento de recuento de caligus. Resolución de problemas: el facilitador propone a los participantes situaciones problemáticas con el fin de comprender la responsabilidad de los procedimientos de monitoreo, así como actividades que simulen la operación y conteo, extraídas de situaciones laborales reales y que deben resolver de manera individual y/o grupal, en las clases sincrónicas. Los participantes deben aplicar técnicas de resolución de problemas integrando conocimientos, habilidades, actitudes, experiencias, materiales y equipamientos. Talleres: Los participantes desarrollan activ
Los criterios de evaluación apuntan a la medición del adecuado dominio de la Competencia declarada, para ello se aplicara un instrumento de evaluación de desarrollo que permita dar cuenta del proceso de enseñanza y aprendizaje, evidenciando el desarrollo de nuevos conocimientos de acuerdo a los aprendizajes esperados y contenidos expuestos, con énfasis en la metodología de conteo oficial de SERNAPESCA y sistema de envió de resultados del monitoreo de acuerdo a la normativa del programa sanitario especifico de vigilancia y control de la cadigilosis. Como norma se utilizará una escala de evaluación de 1 A 7, donde el requisito de aprobación será 4.0.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
SENCE 2019 ® v3.2.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.