Codigo Sence: 1238020006
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 140
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 13-04-2025
Área: Servicio A Las Personas
Especialidad: Atención De Público (Interno Y Externo, Asistente De Farmacias, Etc.)
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $682.278 (*)
Valor máximo imputable: $560.000 (*)
Al terminar con éxito este curso, los estudiantes serán capaces de interpretar técnicas de calidad y seguridad en procesos de corte y confección respetando tipos de costura, patrones y protocolos de trabajo.
Mayores de 18 años para Precontrato.
MANEJO COMPUTACIONAL BÁSICO Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE PROCESOS CORTE Y CONFECCIÓN Y SEGURIDAD OPERACIONAL. POSEER HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA. -TENER CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE NAVEGACIÓN EN INTERNET -CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS EQUIPO COMPUTACIONAL CON ACCESO A INTERNET, DEBE CONTAR CON UN PROCESADOR EQUIVALENTE A PENTIUM 4 O SÍMILES. 256 MB DE MEMORIA RAM COMO MÍNIMO. VELOCIDAD DE INTERNET ASCENDETE A 512 KBPS(MINIMO) Y NAVEGADOR INTERNET EXPLORER 10 O SUPERIOR, FIREFOX 34, GOOGLE CHROME O ZAFARI, ACTUALIZACIÓN DE ADOBE FLASH PLAYER, -INDUCCIÓN TECNOLÓGICA Y METODOLÓGICA INDUCCIÓN DEL DEBIDO USO Y METODOLOGÍA A UTILIZAR EN CURSO, EXPLICADA Y DETALLADA EN EL INICIO DEL CURSO (LECCIÓN 0), LA CUAL SE PODRÁ ACCEDER EN LA LMS, LA CUAL PODRÁN ACCEDER CON SUS RESPECTIVOS USUARIOS Y CLAVES, ENVIADOS VÍA EMAIL, PREVIO AL COMIENZO DEL CURSO. ESTA CONTEMPLA EL USO DE LA PLATAFORMA Y ESTRUCTURA METODOLÓGICA DEL AULA
Reconocer los tipos de máquinas de coser según sus componentes. |
Aplicar medidas y tipos de corte y confección según patrones y tipos de prenda. |
Interpretar técnicas de calidad y seguridad en procesos de reparación en corte y confección respetando protocolos de trabajo. |
Extraer información relevante sobre calidad y seguridad en procesos de corte y confección elemental según tipos de productos. |
Explicar los procedimientos de coser, hilvanar y puntadas de acuerdo con sus métodos de trabajo. |
Demostrar los tipos de patrones de corte y confección según diagramas y símbolos. |
Identificar los fundamentos de calidad y seguridad en procesos de corte y confección de acuerdo con sus características. |
Determinar estrategias de calidad y seguridad en procesos de corte y confección avanzada de acuerdo con los tipos de presentación. |
Reconocer los tipos de máquinas de coser según sus componentes. |
Aplicar medidas y tipos de corte y confección según patrones y tipos de prenda. |
Explicar los procedimientos de coser, hilvanar y puntadas de acuerdo con sus métodos de trabajo. |
Extraer información relevante sobre calidad y seguridad en procesos de corte y confección elemental según tipos de productos. |
Demostrar los tipos de patrones de corte y confección según diagramas y símbolos. |
Interpretar técnicas de calidad y seguridad en procesos de reparación en corte y confección respetando protocolos de trabajo. |
Identificar los fundamentos de calidad y seguridad en procesos de corte y confección de acuerdo con sus características. |
Determinar estrategias de calidad y seguridad en procesos de corte y confección avanzada de acuerdo con los tipos de presentación. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
MORIN | EIDELSTEIN ARECES | |
ADRIÁN HUGUEL | DURÁN ESPINOZA | INGENIERO EN CONTROL DE GESTION |
JOSÉ MANUEL | MARTÍNEZ GUAJARDO | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS |
ANDREA PAOLA | GONZÁLEZ VERGARA | ING EN CONTROL DE GESTIÓN |
el otec people training rut: 76148724-8, es quién presenta el curso y lo ejecuta, mediante el arriendo del curso de aprende institute. 1). este curso elearning asincrónico técnicas de calidad y seguridad en procesos corte y confección, se desarrolla en un entorno interactivo que se compone de lecciones didácticas basadas en el uso de infografías, animaciones, capsulas de aprendizaje y actividades sumativas, en el módulo 1, los alumnos deberán identificar los fundamentos de calidad y seguridad en procesos de corte y confección de acuerdo con sus características, viendo inicialmente las capsulas, leyendo las versiones descargables y resolviendo las actividades sumativas. en el módulo 2, los alumnos deberán reconocer los tipos de máquinas de coser según sus componentes. en el módulo 3, se deberán explicar procedimientos de coser, hilvanar y puntadas de acuerdo con sus métodos de trabajo. en el módulo 4, se deberán demostrar tipos de patrones de corte y confección según diagramas y símbol
ESTE CURSO ELEARNING TÉCNICAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN PROCESOS CORTE Y CONFECCIÓN ASINCRÓNICO EL PARTICIPANTE REALIZA UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (PRUEBA DE COMPETENCIAS), EJERCITA LO APRENDIDO CON ACTIVIDADES FORMATIVAS INTERACTIVAS E INCLUYE EVALUACIONES SUMATIVAS A NIVEL DE CADA UNIDAD CON UN 75% DE APROBACIÓN. ADEMÁS, CON RECOMENDACIONES Y ACCIONES REMEDIALES, ESTO SE CONCRETARÁ MEDIANTE ACTIVIDADES SUMATIVAS Y ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE CASO, LAS QUE SERÁ MEDIDAS A TRAVÉS DE UNA PAUTA DE COTEJO PARA CADA ACTIVIDAD, LAS QUE DARÁN UN PROMEDIO FINAL POR MÓDULO. LA ACTIVIDAD SE APRUEBA CON UNA NOTA IGUAL O SUPERIOR A 4. EN UNA ESCALA DE 1,0 A 7,0. PARA APROBAR LA ACTIVIDAD, EL ALUMNO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: -IDENTIFICA LOS FUNDAMENTOS DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN PROCESOS DE CORTE Y CONFECCIÓN. -RECONOCE LOS TIPOS DE MÁQUINAS DE COSER. -EXPLICA PROCEDIMIENTOS DE COSER, HILVANAR Y PUNTADAS. -DEMUESTRA TIPOS DE PATRONES DE CORTE Y CONFECCIÓN. -APLIC
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
SENCE 2023 ® v4.0.8 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.