Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido

Técnicas De Gestión Segura De Sustancias Peligrosas

Sin evaluación.

OTEC: Gente Capacitación Spa

Rut: 76148724-8
Sitio web: Información no proporcionada por el OTEC.
Teléfono: 224428718
Dirección: Diagonal Paraguay 481, Of. 88, Santiago, Metropolitana

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1238017767

  • Horas Teóricas: 118

  • Horas Practicas: 2

  • Horas E-learning: 0

  • Número de Participantes: 1

  • Término Vigencia: 08-02-2025

  • Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas

  • Especialidad: Seguridad Y Prevención De Riesgos

  • Modalidad de instrucción: A Distancia

  • Valor efectivo por participante: $356.821 (*)

  • Valor máximo imputable: $240.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

APLICAR TÉCNICAS DE GESTIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS RESPETANDO LA NORMATIVA VIGENTE Y PROTOCOLOS DE TRABAJO.

OPERARIOS DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO Y LOGÍSTICA QUE DESEMPEÑEN ACTIVIDADES EN DONDE MANIPULAN, TRANSPORTAN Y/O ESTÁN EN CONTACTO CON SUSTANCIAS PELIGROSAS.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL MANEJO DE SEGURIDAD LABORAL Y SUSTANCIAS PELIGROSAS. POSEER HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOS. COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA Y INDUCCIÓN METODOLÓGICA

Describir las características de las sustancias peligrosas según su envasado y etiquetado.
Aplicar técnicas de gestión segura de sustancias peligrosas respetando protocolos de control y seguridad.
Identificar los fundamentos de la gestión segura de sustancias peligrosas de acuerdo con la normativa vigente.
Nombre Apellido Profesión
MORIN EIDELSTEIN ARECES
ADRIÁN HUGUEL DURÁN ESPINOZA INGENIERO EN CONTROL DE GESTION
JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ GUAJARDO INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
ANDREA PAOLA GONZÁLEZ VERGARA ING EN CONTROL DE GESTIÓN
FELIPE GUSTAVO BUSTOS VERGARA INGENIERO COMERCIAL/ AUTOR
ANDRÉS ALVEAR VALDÉS ABOGADO

EL CURSO A-DISTANCIA TÉCNICAS DE GESTIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, EL PROCESO DE APRENDIZAJE SE REALIZA MEDIANTE LA INTERACCIÓN Y ESTUDIO DEL MATERIAL DE LAS 3 UNIDADES EL MATERIAL ESTÁ DISEÑADO PARA QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN GESTIONAR SU APRENDIZAJE CON MATERIAL POR MEDIO DE LECTURAS, CASOS, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, EN TODAS LAS UNIDADES. 1)EL PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE SE DESARROLLARÁ CON LA ENTREGA DEL MATERIAL FÍSICO (MANUAL) POR PARTE DEL ORGANISMO CON EL CUAL EL ALUMNO ADMINISTRA POR SI MISMO LA VELOCIDAD DE ENTREGA DE CONTENIDOS, ADAPTÁNDOLAS A SU CAPACIDAD DE SU APRENDIZAJE. EL PARTICIPANTE OBSERVA E INTERACTÚA CON EL MATERIAL DE CAPACITACIÓN DE AUTOINSTRUCCIÓN. EN EL MÓDULO 1, DEBERÁN IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE, EXISTE UNA ACTIVIDAD Y UN CASO DE RESOLUCIÓN. EN EL MÓDULO 2, DEBERÁN DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS SEGÚN SU ENVASADO Y ETIQUETADO, EXISTE UNA

A) CRITERIOS DE EVALUACIÓN: ESTE CURSO A DISTANCIA O AUTOINSTRUCCIÓN MEDIRÁ LO CUALITATIVO A TRAVÉS DEL GRADO DE DOMINIO DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO, RELACIONADO DIRECTAMENTE CON LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO QUE SON CONSECUENCIA DEL OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Y LA TRAZABILIDAD. 1.- IDENTIFICA LOS FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. 2.- DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS. 3.- APLICA TÉCNICAS DE GESTIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. B) TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: LA PRESENTE ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN CONSIDERA EL DESARROLLO DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO INDICADOS EN LA PRESENTE PROPUESTA. TEST INICIAL: SERÁN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Y RESPUESTAS BREVES, DONDE EL ALUMNO DEBERÁ RESPONDER DE MANERA ACOTADA LAS PREGUNTAS EXPUESTAS. TEST FINAL: SERÁ ANÁLISIS DE CASO DONDE EL ALUMNO DEBERÁ CONSIDERAR EL ANÁLISIS DE CASOS, RESPUESTAS BREVES Y SELECCIÓN MÚLTIPLE, LAS PREGUNTAS DE DESARROLLO

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

Participantes(P):

Valor Total Curso (VTC):

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

Valor Hora Imputable (VHI):

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2023 ® v4.0.8 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.