Codigo Sence: 1238015137
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 30
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 12-11-2024
Área: Administración
Especialidad: Administración General (Empresas, Cooperativas, Etc.)
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $120.000 (*)
Valor máximo imputable: $120.000 (*)
Aplicar Herramientas Básicas de Sustentabilidad para la gestión de proyectos en la organización.
Administrativos y personal comercial del área de gestión ambiental, desarrollo e innovación de las organizaciones y de soporte al manejo de residuos, su clasificación y gestión.
Conocimiento nivel básico de calidad ambiental, ecología y sustentabilidad. Conocimientos básicos de computación a nivel usuario.
Reconocer elementos claves de la sustentabilidad en la organización. |
Aplicar las herramientas de enfoque de ciclo de vida, ecodiseño y ecoetiquetado en el lugar de trabajo. |
Aplicar las herramientas de economía circular e identificar las oportunidades de ley REP. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
ANÍBAL RODOLFO | STEINMETZ TREUQUEMIL | INGENIERO EN MEDIO AMBIENTE |
MARÍA JOSÉ | LEIVA PAGE | MÉDICO VETERINARIO |
El Método de enseñanza y aprendizaje es de tipo tradicional y por simulación. Cada módulo comienza con un video introductorio dónde se presenta el contenido, el que permitirá acercar y situar al participante en los temas a tratar. Mediante el apoyo de otros recursos como textos y normativas de apoyo para lectura, el participante irá aprehendiendo los conceptos durante el proceso de capacitación y luego deberá interactuar con los contenidos entregados mediante el desarrollo de actividades guiadas como foros de participación colaborativa y actividades de reforzamiento con aplicación de conocimientos y de simulación, por medio de las cuales, el participante pondrá en práctica las principales herramientas vistas en cada módulo. Todos estos recursos y actividades se presentan en forma visual, reforzando el conocimiento con actividades formativas que promueven el autoaprendizaje. Los módulos y actividades pueden ser vistos las veces que sea necesario para el participante, con la idea de disp
Se realizarán al menos una evaluación formativa, al finalizar cada uno de los módulos (aprendizajes esperados), más una evaluación final. Las evaluaciones contienen al menos 2 metodologías de evaluación, ya sea mediante preguntas de selección múltiple, relación de conceptos, completado de oraciones y/o actividades de aplicación en foros de colaboración participativa. Las evaluaciones son de tipo conceptual, automatizadas y con retroalimentación. La calificación de cada evaluación es de 1,0 a 10,0, siendo a nota de aprobación un 8.0. Los criterios de evaluación pretenden medir si el participante logra lo siguiente: - Para el aprendizaje 1: ¿Reconocer elementos claves de la sustentabilidad en la organización¿: a) Identifica desafíos ambientales y sociales. b) Identifica el Rol de los actores de la sociedad e iniciativas nacionales y globales en pro de la sustentabilidad. c) Plantea ideas de mejora en torno a la sustentabilidad de la empresa. - Para el aprendizaje 2: ¿Aplicar
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
REGIÓN DE ANTOFAGASTA
REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
REGIÓN DE ATACAMA
REGIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO
REGIÓN DE COQUIMBO
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
REGIÓN DE LOS LAGOS
REGIÓN DE LOS RÍOS
REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
REGION DE ÑUBLE
REGIÓN DE TARAPACÁ
REGIÓN DE VALPARAÍSO
REGIÓN DEL BÍO-BÍO
REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
REGIÓN DEL MAULE
REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO
SAN ANTONIO (1 veces impartido)
CONCEPCIÓN (1 veces impartido)
CORONEL (1 veces impartido)
MALLOA (1 veces impartido)
BUIN (1 veces impartido)
HUECHURABA (1 veces impartido)
MACUL (1 veces impartido)
PROVIDENCIA (1 veces impartido)
QUILICURA (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
ELABORADORA DE ALIMENTOS FRUTALE LTDA
SOC ADMINISTRADORA DE CASINOS Y SERVICIOS ALISERVICE S A
ALISERVICE S.A.
IMPORTADORA CAFÉ DO BRASIL S.A.
LOS PARQUES S.A.
MATETIC WINE GROUP S.A.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
VIÑA MORANDÉ S.A.
LUCHETTI CHILE
UNIVERSIDAD DEL BIO BIO
RECAUCHAJES MINEROS BAILAC LIMITADA
ORIZON S.A.
SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.