Codigo Sence: 1238011207
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 10
Número de Participantes: 20
Término Vigencia: 21-08-2024
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Calidad (Normas, Control, Metrología, Etc.)
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $60.000 (*)
Valor máximo imputable: $40.000 (*)
Utilizar técnicas de prevención del estrés y autocuidado en su puesto de trabajo de manera de optimizar la productividad de sus actividades cotidianas al interior de la empresa u organización.
Trabajadores De Nivel Técnico, Administrativos u Operarios De La Clinica
Nº de solicitud: 1571890, código: 1237963081 Conocimientos Básico Sobre Estrés Laboral y Autocuidado.
Describir El Estrés En El Ámbito Laboral |
Utilizar Técnicas Para La Prevención Del Estrés |
Aplicar Técnicas De Autocuidado |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
HÉCTOR ALFONSO | RAMÍREZ SANTELICES | INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
JUAN JOSÉ | VERGARA MIRANDA | SOCIÓLOGO |
LUIS | CERDA ESPARZA | ACTOR, LICENCIADO EN ACTUACIÓN |
Se utilizará la videoconferencia con clases sincrónicas participativas a través de plataforma Capacitasur On Line, para dar cumplimiento a los objetivos específicos la metodología a utilizar será la siguiente: objetivo 1: el relator usará diapositivas en power point utlizando la función compartir pantalla para que el participante pueda identificar los elementos iniciales del estrés en el ámbito laboral y poder reconocer las consecuencias sobre la salud, el facilitador generará rondas de preguntas a los participantes para captar la atención del participante y generar interacción con el grupo. Objetivo 2: el facilitador organzara distintas salas o grupos de trabajo función dada por la plataforma de video llamada los grupos describiran herramientas para la prevención del estrés laboral, asimilación del trabajo corporal y la utilización de técnicas de relación progresiva que permitan un manejo del estrés y sus consecuencias en la salud. Objetivo 3: se desarrollará a través de la exposición
Criterios de evaluación: Identifica y comprende las principales causas y factores estresantes y reconoce los principios del autocuidado. A) evaluación teórica: se realizará una evaluación escrita de alternativas, donde el criterio de evaluación es si describe el origen del estrés laboral y sus consecuencias en la salud que disminuye su productividad laboral. La nota es individual. Criterio de aprobación: 4,0 escala: 1,0 a 7,0 instrumento de evaluación: prueba escrita de alternativas b) evaluación practica: se realizara una evaluación practica individual donde el participante aplica las técnicas eficientes de autocuidado y manejo del estrés en el puesto laboral, que permitan generar un clima del autocuidado que permitan optimizar la productividad de sus actividades cotidianas al interior de la empresa u organización. Criterio de aprobación: 4,0 escala: 1,0 a 7,0 instrumento de evaluación: pauta de cotejo.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
REGIÓN DE LOS LAGOS
REGIÓN DE LOS RÍOS
REGIÓN DEL BÍO-BÍO
SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.