Codigo Sence: 1238010573
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 120
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 05-08-2024
Área: Idiomas Y Comunicación
Especialidad: Métodos Y Técnicas De Comunicación (Pnl, Taquigrafía, Lectura Veloz, Oratoria, Redacción Y Ortograf
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $480.000 (*)
Valor máximo imputable: $480.000 (*)
Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar normas de redacción en la elaboración de escritos comerciales e informes técnicos, conforme a las reglas de redacción y gramática de la lengua española y a los criterios establecidos por la empresa para la comunicación con sus clientes.
Este curso está dirigido a supervisores, jefes de departamento, encargados de área.
Nociones generales de redacción, gramática y ortografía. Conocimiento de uso de PC a nivel usuario. Requerimientos del PC: Windows XP SP 2+, Vista, 7, 8, 8.1 o Windows 10. Procesador Intel Pentium básicas 4 con soporte SSE2. 512MB de memoria mínimo en Windows XP, 1 GB mínimo en Windows 7, 8 y 10. Se recomiendan 2GB o más. En Mac OS X 10.6 o mejor. En PC Apple con Procesador Intel de 64 bit y 512MB de memoria mínimo. Linux Ubuntu 12.04+, Debian 7+, OpenSuSE 13.1+, o Fedora Linux 21. Navegadores: Google Chrome versión 30, Mozilla Firefox 25, Apple Safari 6 o Internet Explorer 9 como mínimo. Conexión a Internet de más de 1Mbps para la reproducción de los videos.
Identificar conceptos de comunicación, lenguaje y reglas ortográficas, conforme a la normativa del buen uso de nuestro idioma. |
Aplicar técnicas de redacción de informe técnico, de acuerdo al tipo de informe que se genere al interior o hacia el exterior de la organización. |
Reconocer errores frecuente del lenguaje en los escritos, teniendo presente el buen uso del lenguaje en su norma culta formal. |
Aplicar técnicas de redacción de escritos comerciales, considerando la normativa interna que dicta la empresa para sus escritos. |
Utilizar reglas gramaticales para una efectiva sintaxis, teniendo en cuenta los criterios que dicta la normativa oficial de nuestro idioma. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
RICARDO ANDRÉS | VÁSQUEZ FERNÁNDEZ | |
MARIA JOSÉ | ROOL MAUREIRA | |
ISSA EMELINA DEL CARMEN | RIVERA ZAMORA | PROFESORA DE CASTELLANO ROL: DISEÑADORA INSTRUCCIONAL |
Curso en plataforma e-learning MOODLE.. Contenidos estructurados en cinco (5) Unidades temáticas secuenciadas para permitir aprendizaje gradual. Se utilizan 2 métodos para aplicación: - RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS por Unidad: presentación de una tarea- problema, al que se debe encontrar solución, valiéndose de herramientas estudiadas en la Unidad. El participante interactúa con el recurso al emitir sus respuestas, siendo la retroalimentación brindada automáticamente por el sistema. - CASO PRÁCTICO por Unidad, basados en situaciones laborales, donde el participante debe realizar lo indicado. Cada caso debe ser desarrollado en el sistema, el cual brindará la retroalimentación automática correspondiente. También se incluyen en los contenidos, actividades formativos de práctica con respuesta automática: ejercicios interactivos (ejercicios de arrastre, términos pareados, completación de oraciones); breves test de autoevaluación con respuesta automática para comprobar comprensión de lo est
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Análisis de Casos: se plantea situación hipotética que evalúa el aprendizaje de los objetivos de cada Unidad, a través de la formulación de pregunta, las que son resueltas por el participante en la plataforma, obteniendo retroalimentación automática de forma inmediata, sobre la corrección y entregando argumentos que apoyan la respuesta correcta. Se presenta actividad evaluativa por Unidad y examen final que consisten en en un cuestionario con preguntas objetivas de selección múltiple en que el alumno debe escoger la respuesta al enunciado que se formula. Las preguntas se formulan como un breve situación en la que para responder correctamente se debe aplicar el contenido estudiado. Al finalizar el examen, el sistema muestra la corrección y su correspondiente retroalimentación automática. Incluye Evaluación diagnóstica: cuestionario con las mismas condiciones de las evaluaciones parciales y final, que refleja el ivel de conocimientos de entrada
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
ARICA (1 veces impartido)
COYHAIQUE (1 veces impartido)
OSORNO (1 veces impartido)
VALDIVIA (1 veces impartido)
TALCAHUANO (1 veces impartido)
ESTACIÓN CENTRAL (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
UNIVERSIDAD DE CHILE
BOTTAI HNOS. S.A.
FUNDACION EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
AUTOMOTRIZ VARONA LTDA
INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN EDUARDO ARANCIBIA S.A.
SENCE 2023 ® v4.0.12 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.