Codigo Sence: 1238010080
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 30
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 27-07-2024
Área: Educación Y Capacitación
Especialidad: Capacitación
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $144.000 (*)
Valor máximo imputable: $120.000 (*)
APLICAR TÉCNICAS DE TELETRABAJO RESPETANDO LA NORMATIVA VIGENTE Y MECANISMOS DE GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES
EJECUTIVOS DE SERVICIO AL CLIENTE Y EJECUTIVOS DE VENTAS
POSEER HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. CONOCIMIENTO BÁSICO DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. COMPRENSIÓN LECTOESCRITURA. Poseer habilidades informáticas a nivel usuario. -Tener Conocimientos Básicos De Navegación En Internet -Características Técnicas Equipo Computacional Con Acceso A Internet, Debe Contar Con Un Procesador Equivalente A Pentium 4 O Símiles. 256 Mb De Memoria Ram Como Mínimo. Velocidad De Internet Ascendete A 512 Kbps(Minimo) Y Navegador Internet Explorer 10 O Superior, Firefox 34, Google Chrome O Zafari. Tener Instalado En Computador Navegador, Tales Como; Mozilla, Chrome O Explorer. -Contar Con La Última Actualización De Adobe Flash Player, -Inducción Tecnológica Y Metodológica Inducción Del Debido Uso Y Metodología A Utilizar En Curso, Explicada Y Detallada En El Inicio Del Curso (Lección 0), La Cual Se Podrá Acceder En La Lms, La Cual Podrán Acceder Con Sus Respectivos Usuarios Y Claves, Enviados Vía Email, Previo Al Comienzo Del Curso. Esta Conte
Aplicar técnicas de teletrabajo respetando mecanismos de gestión de riesgos laborales |
Identificar fundamentos del teletrabajo de acuerdo con sus características |
Describir la normativa legal de teletrabajo tomando en cuenta los derechos y obligaciones |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
PEDRO IGNACIO | GÓMEZ ESPINOSA | |
MORIN | EIDELSTEIN ARECES | |
ADRIÁN HUGUEL | DURÁN ESPINOZA | INGENIERO EN CONTROL DE GESTION |
JOSÉ MANUEL | MARTÍNEZ GUAJARDO | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS |
ANDREA PAOLA | GONZÁLEZ VERGARA | ING EN CONTROL DE GESTIÓN |
FELIPE GUSTAVO | BUSTOS VERGARA | INGENIERO COMERCIAL/ AUTOR |
1. Entorno intuitivo e interactivo que se compone de lecciones didácticas basadas en el uso de infografías, animaciones, presentaciones dinámicas y guías de trabajo, actividades prácticas para la adquisición de contenidos 2 actividades por modulo (las cuales serán evaluadas sumativamente). En una primera instancia (módulo 1) deberán Identificar fundamentos del teletrabajo, teniendo en cuenta sus características, guardando directa relación con sus efectos y elementos de la normativa. Esta unidad contempla interacción dentro de la cápsula y 2 análisis de caso (act sumativa). En el módulo 2 se describirá la normativa legal de teletrabajo, revisando derechos y obligaciones, por parte del empleador y colaborador, además se incluyen aspectos informáticos para el teletrabajo. Esta unidad contempla interacción dentro de la cápsula y 2 análisis de caso (act sumativa). Y así finalmente, en el módulo 3 se deberán aplicar técnicas de teletrabajo, como también mecanismos de gestión de riesgos labor
(evaluación asincrónica) Para Aprobar La Actividad, El Alumno Deberá Cumplir Con Los Siguientes Criterios De Evaluación: 1) Que El Alumno Sea Capaz De Identificar los fundamentos del teletrabajo, sus efectos y alcance de la normativa vigente 2) Que sea capaz de describir la normativa legal de teletrabajo tomando en cuenta los derechos y obligaciones, tomando en cuenta empleador y colaborador. 3) Que sea capaz de aplicar técnicas de teletrabajo, y así mismo sea capaz de gestionar riesgos en el lugar de trabajo. Esto Se concretará Mediante 2 Evaluaciones Sumativas Por Módulo (análisis de caso) y evaluación final, la que será medida a través de una pauta de cotejo para cada actividad, Las Que Darán Un Promedio Final Por Módulo. Finalmente Los Promedios Reciben La Siguiente Ponderación Modulo1 20%, Modulo2 20%, Modulo 3 20%, E.final 40%. La Actividad Se Aprueba Con Una Nota Igual O Superior A 4. En Una Escala De 1,0 A 7,0.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
PROVIDENCIA (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
GRUPO CONSULTORES SPA
INCENTIVOS Y PROMOCIONES SPA
SENCE 2023 ® v4.0.8 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.