Codigo Sence: 1237998755
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 36
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 25-09-2023
Área: Administración
Especialidad: Administración De La Comercialización
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $160.000 (*)
Valor máximo imputable: $144.000 (*)
Al término del curso, el participante será capaz de aplicar herramientas para la gestión de cobranza, a través del uso de estrategias de comunicación, asegurando la recuperación de montos adeudados, de forma más eficiente, en pos de las proyecciones financieras de la empresa.
Este curso está dirigido a los ejecutivos de cobranzas encargados de realizar la cobranza que permita recuperar montos adeudados en créditos por vencer o atrasadas.
Conocimientos básicos de cobranzas y conocimiento de uso de PC a nivel usuario. Requerimientos del PC: Windows XP SP 2+, Vista, 7, 8, 8.1 o Windows 10. Procesador Intel Pentium básicas 4 con soporte SSE2. 512MB de memoria mínimo en Windows XP, 1 GB mínimo en Windows 7, 8 y 10. Se recomiendan 2GB o más. En Mac OS X 10.6 o mejor. En PC Apple con Procesador Intel de 64 bit y 512MB de memoria mínimo. Linux Ubuntu 12.04+, Debian 7+, OpenSuSE 13.1+, o Fedora Linux 21. Navegadores: Google Chrome versión 30, Mozilla Firefox 25, Apple Safari 6 o Internet Explorer 9 como mínimo. Conexión a Internet de más de 1Mbps para la reproducción de los vídeos. Contempla Inducción tecnológica y metodológica al participante.
Utilizar estrategias de otorgamiento de crédito, asegurando el nivel de retorno que la empresa ha definido. |
Aplicar técnicas efectivas de cobranzas, asegurando el retorno económico y la mantención del cliente en el tiempo. |
Reconocer las etapas del proceso de cobranza, considerando la política de fidelización del clientes definida por la empresa. |
Utilizar habilidades psicológicas propias del perfil del cobrador idóneo, respetando las políticas que promueve la empresa para la mantención del cliente. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
VIVIANA | GUERRA VILLASECA | PROFESORA DE VENTAS ROL: RESPONSABLE DE CONTENIDOS |
ISABEL DE LA LUZ | TOLEDO RODRIGUEZ | PSICOLOGA LABORAL, ROL : RELATORA |
FERNANDO RODRIGO | OLHABE ESPINOSA | INGENIERO CIVIL INFORMÁTICO, ROL: ADMINISTRADOR DE PLATAFORMA |
ISSA EMELINA DEL CARMEN | RIVERA ZAMORA | PROFESORA DE CASTELLANO ROL: DISEÑADORA INSTRUCCIONAL |
MARÍA CECILIA | QUINTUN HUENUMIL | NUTRICIONISTA ROL RESP.SOPORTE TÉC. Y ORIENTAC. PARTIC. |
Curso en MOODLE. Ver Contenidos. Ver Inducción tecnológica y pegagógica - metodológica. Contenidos estructurados en tres (3) Unidades temáticas. Se desarrollan con el método de enseñanza colaborativo, una entrega de contenidos secuenciados para permitir aprendizaje gradual. Se utilizan 2 métodos para aplicación: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS y CASOS PRÁCTICOS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS por Unidad: presentación de una tarea- problema abierto, al que se debe encontrar solución. La respuesta es personal y autónoma, solo valiéndose de herramientas estudiadas en la Unidad. Para la interacción de participante y Relator, se usa envío de archivo con propuesta de solución, a través de la plataforma, para ser retroalimentado con tiempo máx.de respuesta de 48 horas y medir cumplimiento de objetivos. CASO PRÁCTICO por Unidad, basados en situaciones laborales, donde el participante debe desarrollar lo indicado. Cada caso debe ser desarrollado en 45 min. aprox. y enviado al Relator/Tutor para retroalim
CRITERIOS DE EVALUACIÓN en tareas a realizar por el participante: Aplicar herramientas entregadas en la Unidad temática, en una situación específica. Se espera que el participante reconozca las etapas de cobranza. Se espera que el participante utilice habilidades psicológicas propias del perfil del cobrador idóneo y que aplique herramientas técnicas efectivas de cobranzas, a partir de situaciones concretas que se presentan. Se espera que el participante redacte respuestas, fundamentando de manera clara, concisa, usando vocablos técnicos aprendidos en las Unidades temáticas. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Análisis de Casos: se plantea situación hipotética que evalúa el aprendizaje de los objetivos de cada Unidad, a través de la formulación de pregunta abierta, las que son desarrolladas por el participante y enviadas para la retroalimentación del Tutor Cada Caso práctico se evalúa a través de Rúbrica: nivel de ejecución: muy bueno, satisfactorio, por mejorar, acompañado de u
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
ARICA (1 veces impartido)
COPIAPÓ (1 veces impartido)
COQUIMBO (1 veces impartido)
OVALLE (1 veces impartido)
TEMUCO (1 veces impartido)
OSORNO (1 veces impartido)
VALDIVIA (1 veces impartido)
CHILLÁN (1 veces impartido)
VALPARAÍSO (1 veces impartido)
VIÑA DEL MAR (1 veces impartido)
CONCEPCIÓN (1 veces impartido)
TALCA (1 veces impartido)
LAMPA (1 veces impartido)
MACUL (1 veces impartido)
PROVIDENCIA (1 veces impartido)
QUILICURA (1 veces impartido)
SAN BERNARDO (1 veces impartido)
SAN JOAQUÍN (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
COOP DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS FINANC AHORROCOOP D PORTA
PARINACOOP LIMITADA
FACTOCHILE S.A.
ISAPRE FUSAT LTDA
FRESENIUS KABI CHILE LIMITADA
EUROCAPITAL S.A.
EUROCAPITAL SERVICIOS SA
IMPORTADORA NICOLAS LIMITADA
AUTOMOTRIZ NICOLAS LIMITADA
TERMINAL CERROS DE VALPARAÍSO SA
RECETARIO MAGISTRAL ENDOVENOSO S.A.
SERVICIOS FINANCIEROS PROGRESO S.A.
SENCE 2023 ® v4.0.10 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.