Codigo Sence: 1237976419
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 30
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 18-04-2022
Área: Administración
Especialidad: Administración De Personal (Liderazgo, Supervisión, Motivación, Coaching Trabajo En Equipo, Negocia
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $120.000 (*)
Valor máximo imputable: $120.000 (*)
Al término del curso, el participante será capaz de aplicar herramientas de protocolo en el ámbito empresarial, asegurando las buenas relaciones comerciales con clientes y proveedores que la Empresa ha definido en su política de mantención de clientes y expansión hacia otros mercados.
Este curso está dirigido a Encargado de Comunicaciones, Encargado de marketing, Ejecutivos de Marketing y publicidad, Supervisores de Venta y Ejecutivos comerciales.
Conocimientos básicos de imagen personal, comportamiento social y conocimiento de uso de PC a nivel usuario. Requerimientos del PC: Windows XP SP 2+, Vista, 7, 8, 8.1 o Windows 10. Procesador Intel Pentium básicas 4 con soporte SSE2. 512MB de memoria mínimo en Windows XP, 1 GB mínimo en Windows 7, 8 y 10. Se recomiendan 2GB o más. En Mac OS X 10.6 o mejor. En PC Apple con Procesador Intel de 64 bit y 512MB de memoria mínimo. Linux Ubuntu 12.04+, Debian 7+, OpenSuSE 13.1+, o Fedora Linux 21. Navegadores: Google Chrome versión 30, Mozilla Firefox 25, Apple Safari 6 o Internet Explorer 9 como mínimo. Conexión a Internet de más de 1Mbps para la reproducción de los vídeos. Contempla Inducción tecnológica y metodológica al participante.
Identificar conceptos fundamentales relacionados con el protocolo, conforme a una base de conocimientos necesarios para cumplir con los objetivos del curso. |
Reconocer las etapas y características que conlleva la planificación y organización de un evento, a partir del tipo de evento que la empresa haya decidido implementar. |
Aplicar pautas de protocolo y comportamiento en el cuidado de imagen personal y de empresa, a partir de la situación protocolar, evento o ceremonia, en la que se deba desenvolver. |
Aplicar estrategias de comunicación protocolares, asegurando las buenas relaciones comerciales con los clientes en el largo plazo, tal como la empresa lo ha definido en su política. |
Curso en MOODLE. Ver Contenidos (Acceder a EDICIÓN y visualizar). Ver Inducción tecnológica y pegagógica - metodológica. Contenidos estructurados en Unidades temáticas. Se desarrollan con el método de enseñanza colaborativo, estimulando el aprender haciendo, entrega de contenidos secuenciados para permitir aprendizaje gradual. Se utilizan 2 métodos para aplicación: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS y CASOS PRÁCTICOS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS por Unidad: presentación de una tarea- problema abierto, al que se debe encontrar solución. La respuesta es personal y autónoma, solo valiéndose de herramientas estudiadas en la Unidad. Para la interacción de participante y Relator, se usa envío de archivo con propuesta de solución, a través de la plataforma, para ser retroalimentado con tiempo máx.de respuesta de 48 horas y medir cumplimiento de objetivos. CASO PRÁCTICO por Unidad, basados en situaciones laborales, donde el participante debe desarrollar lo indicado. Cada caso debe ser desarrollado en 45
CRITERIOS DE EVALUACIÓN en tareas a realizar por el participante: Aplicar herramientas entregadas en la Unidad temática, en una situación específica. Resolver problemas, a partir de actividad laboral planteada, que contenga herramientas entregadas y que contengan argumentación en base a lo aprendido. Redactar respuesta de manera clara, concisa, usando vocablos técnicos aprendidos en las Unidades temáticas. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Análisis de Casos: se plantea situación hipotética que evalúa el aprendizaje de los objetivos de cada Unidad, a través de la formulación de pregunta abierta, las que son desarrolladas por el participante y enviadas para la retroalimentación del Tutor Cada Caso práctico se evalúa a través de Rúbrica: nivel de ejecución: muy bueno, satisfactorio, por mejorar, acompañado de un valor o puntuación para cada uno: 9 puntos es igual al 100%. Junto con ello, se entrega la retroalimentación personalizada con orientación específica para cada participan
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
ARICA (1 veces impartido)
COPIAPÓ (1 veces impartido)
OSORNO (1 veces impartido)
QUELLÓN (1 veces impartido)
IQUIQUE (1 veces impartido)
VALPARAÍSO (1 veces impartido)
CURICÓ (1 veces impartido)
LAS CONDES (1 veces impartido)
QUILICURA (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
INSTITUTO ALEMAN DE OSORNO
FRUTÍCOLA JOSÉ SOLER S.A.
INSTITUTO SANITAS S.A.
CLINICA TARAPACA S.A.
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
CYD INGENIERIA LIMITADA
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE QUELLÓN PARA LA EDUC SALUD
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
SENCE 2019 ® v3.2.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.