Codigo Sence: 1237947953
Horas Teóricas: 0
Horas Practicas: 0
Horas E-learning: 60
Número de Participantes: 1
Término Vigencia: 29-03-2020
Área: Administración
Especialidad: Abastecimiento Y Control De Existencias
Modalidad de instrucción: E-Learning
Valor efectivo por participante: $240.000 (*)
Valor máximo imputable: $120.000 (*)
Al finalizar el curso, el participante logrará: Utilizar metodologías para formular y evaluar proyectos públicos en las organizaciones, ciñéndose a las etapas involucradas en esta tarea.
Este Curso Está Dirigido A Directores De Innovación, Jefes De Comunicaciones, Jefes De Unidad De Proyectos, De Estudios E Investigación, Encargados De Proyectos De Escuelas De Las Diversas Facultades De La Universidad.
Conocimientos Básicos De Proyectos. Conocimiento De Uso De Pc A Nivel Usuario Como También Conocimientos De Internet. El Equipo Computacional Y Los Software Necesarios Para Realizar El Curso: Windows Xp Sp 2+, Vista, 7, 8, 8.1 O Windows 10. Procesador Intel Pentium 4 Con Soporte Sse2. 512mb De Memoria Mínimo En Windows Xp, 1 Gb Mínimo En Windows 7, 8 Y 10. Se Recomiendan 2gb O Más. En Mac Os X 10.6 O Superior. En Pc Apple Con Procesador Intel De 64 Bit Y 512mb De Memoria Mínimo. Linux Ubuntu 12.04+, Debian 7+, Opensuse 13.1+, O Fedora Linux 21. Navegadores: Google Chrome Versión 30, Mozilla Firefox 25, Apple Safari 6 O Internet Explorer 9 Como Mínimo. Conexión A Internet De Más De 1mbps Para La Reproducción De Los Vídeos
Identificar el origen, conceptos fundamentales y características de un proyecto. |
Utilizar las herramientas y técnicas de evaluación financieras en el proyecto, de tal modo de determinar su rentabilidad y la capacidad de asumir con sus ingresos los costos del mismo. |
Usar una metodología para preparar un proyecto, siguiendo paso a paso las etapas que incluye este proceso desde la identificación del problema hasta la factibilidad de realizar las alternativas de solución posible. |
Utilizar metodología paso a paso para llevar a cabo la evaluación social del proyecto, con el fin de determinar los flujos de recursos reales de los bienes y servicios y comparar los costos y beneficios que se generan para una determinada población. |
En nuestra plataforma se encuentran alojados y abiertos todos los contenidos, presentados pedagógicamente para permitir un aprendizaje amigable y efectivo. Cada unidad se desarrolla, se ejemplifica, se entrega casos de aplicación y un resumen. Los Elementos Y Herramientas De Interactividad Insertos En el Medio de Autoinstrucción Son: Herramienta Contacto para interactuar con el Tutor, con el objetivo de realizar consultas y enviar tareas, por ejemplo: desarrollo de Casos prácticos. La retroalimentación de los Casos como la historia de las consultas, van quedando en Historial de consultas. Esta herramienta permite adjuntar archivos con las tareas de los participantes. La Figura animada, (marcianito) que aparece permanentemente, ofrece, al hacer clic sobre ella, la posibilidad de enviar su consulta, opinión, comentarios y recibir respuesta inmediata, además, se encuentra la posibilidad de interactuar entre los participantes del mismo curso o con su Tutor, haciendo clic sobre el nombre de
Al inicio del Curso, se ofrece una PRUEBA DE DIAGNÓSTICO, de carácter optativo ( solicitud expresa del Sence). Se ofrecen casos prácticos por Unidad, los que son evaluados (En el mismo Caso, se entrega Lista de cotejo con pauta de evaluación) y retroalimentados por el Tutor. Además, por cada Unidad, se rinde prueba parcial y, al final del curso, una prueba global, con preguntas objetivas de selección múltiple. Adicionalmente, y como refuerzo permanente, solo como ejercitación, se presentan por tópico, breves autoevaluaciones de selección múltiple y de V/F con retroalimentación correspondiente. Tanto las pruebas parciales como la global, al ser resueltas, ofrecen inmediatamente un informe del resultado. Se evalúa con escala de 1 a 100. Nota de aprobación: 60
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
ANTOFAGASTA (1 veces impartido)
COPIAPÓ (1 veces impartido)
COQUIMBO (1 veces impartido)
LA SERENA (1 veces impartido)
OSORNO (1 veces impartido)
PANGUIPULLI (1 veces impartido)
VALDIVIA (1 veces impartido)
PUNTA ARENAS (1 veces impartido)
VALPARAÍSO (1 veces impartido)
ÑUÑOA (1 veces impartido)
SANTIAGO (1 veces impartido)
UNIVERSIDAD DE CHILE
INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUNTA ARENAS
CORPORACION MUNICIPAL DE PANGUIPULLI
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
COMERCIAL CELTA LIMITADA
SOCIEDAD CONCESIONARIA GRUPO DOS S.A.
UNIVERSIDAD CENTRAL
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.