Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido
ESTE CURSO YA NO ESTÁ DISPONIBLE

Humanización En La Atención Y Calidad En El Trato

Sin evaluación.

OTEC: .Acciona-T Consulting Group Spa

Rut: 76351466-8
Sitio web: Información no proporcionada por el OTEC.
Teléfono: 41-2921800
Dirección: Caupolican N° 374, Of N° 612, Concepción, Bío-bío

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1237946375

  • Horas Teóricas: 8

  • Horas Practicas: 16

  • Horas E-learning: 0

  • Número de Participantes: 20

  • Término Vigencia: 22-02-2020

  • Área: Servicio A Las Personas

  • Especialidad: Atención De Público (Interno Y Externo, Asistente De Farmacias, Etc.)

  • Modalidad de instrucción: Presencial

  • Valor efectivo por participante: $150.000 (*)

  • Valor máximo imputable: $120.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

Que los participantes sean capaces de generar estrategias de promoción y apoyo efectivo de la humanización del trabajo.

Todos Aquellos Que Tengan Como Función, La Atención De Clientes.

Por Estar Enmarcada En Una Política Estratégica Transversal, Orientada A Toda La Organización, No Existe Requisito Excluyente De Participación.

I. Valorar la importancia de la escucha activa en la comunicación humana
III. Diseñar un protocolo de atencion humanizada, pertinente a la Organización.
II. Identificar los componentes de la generación de confianza en las relaciones.

El taller es activo-participativo, centrado en el asistente, y es integral ya que considera en el aprendizaje la incorporación de la cognición, del cuerpo y de la emoción. Lo teórico (33,3%), se revisará sobre situaciones prácticas.Lo práctico abarcará el 66,6% del curso. Se incluye trabajo individual y en grupos, con técnica de role-playing, análisis de casos, exposición de conceptos, coaching y trabajo corporal, análisis de videos, debates y plenarios.

1.- El objetivo uno será evaluado con dos herramientas: a) "Test de etilos de Comunicación" que permite saber si el evaluado posee un estilo FUNCIONAL, NORMATIVO, ANALITICO o INTUITIVO. b)Por medio de una pauta de cotejo el participante deberá identificar cuáles son las características negativas asociadas al estilo de comunicación que menos utiliza, ¿Subutilizado¿ y las positivas, que más utiliza "sobreutilizado" 2.- El objetivo dos será evaluado con dos herramientas: a) Análisis de casos dilemáticos en los que el participante deberá, previo análisis bajo el modelo MEDIOS, FIN Y CIRCUNSTANCIAS, resolver la licitud y rectitud de las decisiones en los casos dilemáticos. b) Por medio del cuestionario de Valores de Alport (valores Religiosos, utilitarios, sociales, éticos, nogseológicos, estéticos, vitales, sensoriales) el participante podrá reconocer cual su jerarquía personal de valores. 3.- El Objetivo tres será evaluado con: a) El participante deberá definir correctamente un flujog

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

Participantes(P):

Valor Total Curso (VTC):

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

Valor Hora Imputable (VHI):

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2023 ® v4.0.8 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.