Codigo Sence: 1237941731
Horas Teóricas: 6
Horas Practicas: 10
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 20
Término Vigencia: 15-03-2019
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Seguridad Y Prevención De Riesgos
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $340.000 (*)
Valor máximo imputable: $80.000 (*)
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de realizar los primeros auxilios frente a la presencia de una emergencia médica al interior de su empresa.
Por La Imposibilidad De Prever El Lugar Y El Momento Exacto De La Ocurrencia De Un Evento Médico Adverso (Arritmia Severa, Infarto Miocárdico, Accidente Cerebrovascular, Etc.) O De Algún Accidente En La Infraestructura Y/O Equipos Propios De La Empresa, Se Sugiere Capacitar Operarios Y Administrativos Que Se Desempeñan En Funciones De Operación, Mantención O Apoyo Administrativo (Calificado O No), Supervisores O Jefaturas De Área Que Dirigen Los Equipos De Trabajo Y Subgerentes O Gerentes Que Realizan Labores Directivas Al Interior De Sus Empresas. Cualquiera De Ellos, Sin Importar Su Cargo O Calificación, Estará En Condiciones De Asistir Médicamente A Algún Trabajador Afectado Por Una Emergencia Médica.
Habilidades En Lecto-Escritura Y Comprensión Lectora Básica. Familiaridad Con El Entorno Laboral.
- Aplicar adecuadamente las técnicas aprendidas. |
Jerarquizar las acciones necesarias, según sea la emergencia médica. |
- Apreciar la importancia de las acciones inmediatas a realizar en el caso de un accidente. |
- Establecer fundamentos y técnicas aplicables frente a una emergencia médica en situación de riesgo vital. |
- Identificar elementos distractores a las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar y que puedan interferir en las acciones necesarias y oportunas a realizar. |
El curso considera 5 módulos. Las técnicas metodológicas consisten en clases teóricas expositivas (37,5%), donde lo teórico se revisa sobre situaciones reales, que permite un adecuado avance hacia las actividades prácticas tipo "hands on" (62,5%), denominadas "Estaciones de Destrezas", que son actividades breves de no más allá de 20 a 25 minutos. El curso se separa en grupos de 4 a 6 personas y se realizan rotaciones entre las 4 estaciones que se arman para estas actividades. En estas estaciones se instalarán simuladores, equipos e insumos utilizados en simulación clínica para educación médica. Cada estación contempla un eslabón de la cadena de supervivencia, como por ejemplo la reanimación cardiovascular básica, para ello se utilizarán materiales, equipos e insumos de alta especialización utilizado en simulación clínica para educación médica, como maniquíes, torsos e instrumentos de medición. El aprendizaje será guiado por un relator apoyado por especialistas en el área de salud en si
El proceso de evaluación consiste en lo siguiente-. 1. Realización de una prueba escrita breve y simple en modalidad preguntas de selección múltiple con fines diagnósticos al inicio de esta capacitación. 2. Cada una de las 4 estaciones de trabajo considera la evaluación de destrezas adquiridas utilizando pautas de cotejo con 3 alternativas: No cumplido / Cumplido con reparos / Cumplido. Para aprobar, los participantes deben tener en todas las estaciones al menos la categoría de Cumplido con reparos. 3. Al término del curso se realizará una evaluación consistente en una prueba escrita breve y simple en modalidad preguntas de selección múltiple muy similar a la aplicada en la evaluación diagnóstica, para observar el avance logrado. con nota de 1 a 7, deben alcanzar al menos la nota 4.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
SENCE 2023 ® v4.0.8 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.