Déjanos tu opinión
arrow

Gracias por tu mensaje

Sigue revisando el contenido
ESTE CURSO YA NO ESTÁ DISPONIBLE

Curso Formación Para Guardias De Seguridad Marítimos

Sin evaluación.

OTEC: Sociedad S&C Chile Capacitaciones Spa (Syc Chile Capacitaciones)

Rut: 76900644-3
Sitio web: WWW.SYC-CHILE.CL
Teléfono: (56) 9 93882798
Dirección: Chorrillos N°1526, Marina Mercante, Puerto Montt, Puerto montt, Los lagos

Detalles del Curso

  • Codigo Sence: 1238014161

  • Horas Teóricas: 18

  • Horas Practicas: 13

  • Horas E-learning: 0

  • Número de Participantes: 20

  • Término Vigencia: 04-11-2024

  • Área: Servicio A Las Personas

  • Especialidad: Seguridad Y Vigilancia Privada

  • Modalidad de instrucción: Presencial

  • Valor efectivo por participante: $873.500 (*)

  • Valor máximo imputable: $217.000 (*)

(*) Valor según información proporcionada por el OTEC para uso de la franquicia tributaria. Pueden existir diferencias con los valores particulares.

Más información del Curso

AL FINALIZAR EL CURSO DE CAPACITACION EL PARTICIPANTE ESTAR EN CONDICIONES DE Conocer y aplicar las leyes y reglamentos concernientes a la función específica del guardia de seguridad marítimo. Aplicar las técnicas de seguridad y prevención de riesgos, en lo que corresponde al guardia de seguridad marítimo y aplicar técnicas policiales en el desempeño de sus funciones.

Mayor de 18 años. Todo Trabajador Contratado Que Deba Contar Con La Autorización De La Autoridad Fiscalizadora, Para Ejercer Funciones Inherentes A Seguridad Privada, Como Guardia De Seguridad Marítimo.

Ser chileno y tener 18 años de edad. Octavo básico aprobado y certificado de estudios No haber sido condenado ni estar sometido a proceso por un crimen o simple delito o por violencia intrafamiliar certificado de antecedentes tener salud y condiciones físicas compatibles con las funciones que se desempeñan o que se van a desempeñar.

IDENTIFICAR los Aspectos legales que regulan la Legítima Defensa.
IDENTIFICAR los procedimientos y técnicas para salvamento de hombre alagua.
RECONOCER y valorar el principio de la Libertad Personal acorde al precepto constitucional
IDENTIFICAR la relación de la Seguridad Privada Marítimo-Portuaria con las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública
APLICAR las técnicas que se usan para evitar las medidas de protección
EMPLEAR Conocimiento sobre el Código P.B.I.P.
RECONOCER las Leyes de Seguridad Privada, en lo concerniente a los Guardias de Seguridad Marítimos.
RECONOCER prever y solucionar los riesgos más frecuentes que afecten la Seguridad encargada a los Guardias de Seguridad Marítimos.
IDENTIFICAR la condición del accidentado y aplicar los procedimientos de Primeros Auxilios en caso de: a.- Congelamiento b.- Hipotermia c.- Heridas d.- Hemorragias e.- Fracturas f.- Estado de shock g.- Paro respiratorio h.- Paro cardíaco.
RECONOCER las normas básicas que regulan el ámbito Marítimo-Portuario
RECONOCER la normativa legal ante delitos flagrantes
IDENTIFICAR el Código del Trabajo, en lo concerniente a su desempeño como Guardia de Seguridad Marítimo
1EMPLEAR técnicas de observación y seguimiento de sospechosos. APLICAR técnicas defensivas con bastón de patrulla y de inmovilización de delincuentes APLICAR acciones básicas para cooperar a aislar el "sitio del suceso", control y entrega de elementos del delito a la AutoridadMarítima EMPLEAR las acciones inmediatas a seguir ante denuncia o detección de artefactos explosivos
2 RECONOCER los procedimientos y técnicas de comunicaciones marítimas, en lo concerniente al desempeño de Guardia de Seguridad Marítimo.
APLICAR las características generales y los patrones de conducta de las personas que probablemente puedan significar una amenaza a la protección.

Se Realizaran Clases Expositivas E Interactivas, Apoyadas En Presentaciones Digitales, Exposiciones Vía Data Show Y El Relator Expone Los Fundamentos Teóricos Y Diversos Datos Relacionados con la ejecución correcta EJECUCION DEL ROL DE GUARDIA DE SEGURIDAD MRITIMO Mediante Preguntas, se Motiva, Sondea Conocimientos, Y Verifica Grado De Comprensión de los contenidos. Todas Estas Actividades Irán Supervisadas Por El Relator. La Parte Práctica Se Desarrollara De Manera Grupal (Grupo De 5 Personas) Realizando Las Siguientes Actividades EJERCICIOS PRACTICOS DE PRIMEROS AUXILIOS SIMULANDO DIVERSAS SITUACIONES DE ACCIDENTABILIDAD, SE PRACTICARA técnicas defensivas con bastón de patrulla y de inmovilización de delincuentes siendo todas estas Actividades Supervisadas Por Los Relatores De Cada Módulo.

Para La Fase Práctica, se realizaran actividades donde los participantes tendrán que realizar una operación respecto del procedimiento de primeros auxilios en un ejercicio de rol play y adicionalmente un procedimiento donde tendrá que mostrar su destreza aprendida respecto de las técnicas defensivas con bastón de patrulla y de inmovilización de delincuentes toda esta actividad Sera supervisado y apoyado por el relator. Esta Actividad Tendrá Una Ponderación Del 60%. Con Todo Para Que El Participante Apruebe El Programa Del Curso. La Nota Deberá Ser Igual O Superior A Nota 4, En Escala De 1 A 7.

Sin información entregada por el OTEC.

 

Total de Horas (H):

31

Participantes(P):

20

Valor Total Curso (VTC):

$17.470.000

Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):

$873.500

Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):

$28.177

Valor Hora Imputable (VHI):

$7.000

Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):

$217.000

Otras fechas en que se dictará el curso

Sin información entregada por el OTEC.

Valoraciones del Curso

Comentarios

Nadie ha realizado un comentario aún.

Nadie ha realizado un comentario aún.

Lugares donde se ha impartido

PUERTO MONTT (1 veces impartido)

QUELLÓN (1 veces impartido)

Últimas empresas clientes

GRANJA MARINA TORNAGALEONES S.A.

TRABAJOS MARITIMOS OXXEAN SPA

¿Qué quieres aprender?
  • you-tube
  • facebook
  • instagram
  • twitter

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Dirección: Huérfanos 1273, Santiago

SENCE 2025 ® v4.0.19 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.