Codigo Sence: 1238003088
Horas Teóricas: 12
Horas Practicas: 4
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 05-02-2024
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Seguridad Y Prevención De Riesgos
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $166.666 (*)
Valor máximo imputable: $80.000 (*)
1. El alumno será capaz, en caso de accidente de diagnosticar las causas probables, así como la naturaleza y gravedad de las lesiones. 2. Adoptar las medidas inmediatas para evitar una posible amenaza de perdida de vida del accidentado. 3. Reducir al mínimo el riesgo de agravar los daños propios y los de la víctima
Oficiales y Tripulantes de la Marina Mercante. Por normas de seguridad se exige para Oficiales y Tripulantes de Naves Especiales y de Pesca.
Acreditar la calidad de Oficial o Tripulante de la Marina Mercante, de Naves Especiales y de Pesca, o de Aspirante a dichas calidades
1. Evacuar a un accidentado hacia un lugar más seguro. 2. Inmovilizar, trasladar. 3. Acciones y condiciones inseguras. 4. Rescate / inmovilizaciones. 5. Transporte en camillas. 6. Improvisación del transporte. 7. Transporte según lesión. 8. Transporte según número de auxiliadores. |
1. Tomar las medidas adecuadas en la prevención y tratamiento del shock |
1. Diagnosticar y aplicar tratamiento a víctimas con hipotermia por inmersión y congelación. |
1. Aplicar las técnicas de reanimación cardiopulmonar en caso de accidentados con compromiso cardiorespiratorio. |
1. Tratar las quemaduras según causa, síntomas, profundidad, extensión u origen. 2. Tratar lesiones por corriente eléctrica. |
1. Inmovilizar y controlar hemorragias en caso de fractura expuesta. 2. Diferenciar entre una luxación - fractura, luxación y un esguince. |
1. Controlar las hemorragias reduciendo la pérdida del volumen circulante. 2. Practicar contención de la hemorragia mediante la compresión. |
1. Evaluar las necesidades de las víctimas y los riesgos pera el propio evaluador. 2. Controlar los signos vitales y estabilizar a la víctima. |
1. Prevenir los riesgos de intoxicación en caso de ingreso a un ambiente contaminado. 2. Diagnosticar y aplicar antídoto en caso de intoxicación. |
1. Seguir los procedimientos adecuados para efectuar tratamiento de heridas de diversos tipos, con los elementos a su alcance. 2. Practicar diversos tipos de vendajes |
1. Describir los diversos sistemas del cuerpo humano, su estructura y funciones. 2. Definir con palabras simples las funciones de los diversos sistemas del cuerpo humano. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
PATRICIO HERNAM | ROJAS CORTES | ENFERMERO NAVAL |
PEDRO | DELGADO TIMMERMANN | ENFERMERO NAVAL |
XIMENA INÉS | LAGOS RUBILAR | TEC. SUP. EN ENFERMERIA |
DAVID | SEPULVEDA MIRANDA | ENFERMERO NAVAL PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA |
Clases expositivas, demostrativas grupales. Clases prácticas haciendo uso de equipos y materiales de Primeros Auxilios. Trabajo individual y grupal.
· PREMA: 60%. · Examen teórico: ponderación 50%. · Examen práctico: ponderación 50%. · Escala de notas: 1 - 10.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
PUERTO MONTT (1 veces impartido)
TRABAJOS MARÍTIMOS OXXEAN LTDA.
PUERTO OXXEAN S.A.
PUERTO PUNTA CAULLAHUAPI S.A
SOCIEDAD PORTUARIA PANITAO SA
ADMINISTRADORA OXXEAN S.A.
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.