Codigo Sence: 1237998185
Horas Teóricas: 4
Horas Practicas: 4
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 16-09-2023
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Seguridad Y Prevención De Riesgos
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $64.500 (*)
Valor máximo imputable: $40.000 (*)
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones al término de la actividad los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de seguridad industrial en plantas que operan con amoniaco, según medidas de seguridad vigente.
Técnicos De Prevención De Riesgos.
Conocimiento General De Sustancias Peligrosas. Conocimiento Básicos De Prevención De Riesgos.
Aplicar Técnicas para manejo y almacenaje seguro de amoniaco |
Identificar condiciones y conductas seguras en el uso y traslado de amoniaco |
Identificar aspectos globales y normativos de amoniaco como pro ducto peligroso. |
Aplicar Técnicas para enfrentar una emergencia química, fugas y primeros auxilios |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
PATRICIO NELSON | BREVIS ESPINOZA | OFICIAL MARINA MERCANTE |
JOSÉ MIGUEL | BARRENECHEA QUINTINO | INGENIERO PREVENCION DE RIESGOS |
MARCO | ANGUITA IMBODEN | OFICIAL DE MARINA MERCANTE |
JUAN PABLO | COOPER WEINSTEIN | INGENIERO PREVENCIÓN DE RIESGOS EXPERTO SERNAGEOMI |
MARCELO ANTONIO | GUERRERO ALBANEZ | INGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS |
CHRISTIAN MANUEL | HANSEN LEIVA | INGENIERO PREVENCIÓN DE RIESGOS |
ALFREDO | PEREIRA ONETTO | INGENIERO PREVENCION DE RIESGOS |
JUAN GABRIEL | OYARZÚN PÉREZ | INGENIERO PREVENCION DE RIESGOS |
RODRIGO | NILIAN TECAS | INGENIERO PREVENCION RIESGOS |
MAURICIO ORLANDO | MONTERO SOBARZO | INGENIERO CIVIL DE INDUSTRIAS MENCION QUIMICA |
MARIKO ELIZABETH | DE LO SANTO KURODA | PREVENCIONISTA DE RIESGOS |
CARLOS | BELLO SOSA | OFICIAL MARINA MERCANTE |
El proceso de aprendizaje y entrega de ejemplos de actividades de aprendizaje será de tipo expositivo, basados en la demostración práctica, realizando trabajos en grupos de 4 a 5 personas por equipo. Para los módulos teóricos se incorpora material e información con un fuerte componente visual, utilizando medios didácticos como Data Show y audiovisual, privilegiando el uso de fotografías, esquemas simples, videos didácticos, representativos y amigables. Los temas de unidades uno y dos, se basarán en la identificación correcta de Herramientas utilizadas para la adecuada manipulación y composición de toxicología de productos de riesgos, y los aspectos de prevención de riesgos y seguridad. Para la realización de actividades prácticas, se incorporar pautas de cotejo y registros de aprendizajes abordados, que quedarán como material para las y los participantes. Se realizará un diagrama de los procesos o situaciones de emergencia química amoniaco y la aplicación de primeros auxilios ante
Del Modulo 1 Y 2 Se Aplica Evaluación Teórica Mediante Rubrica, Se Evalua si Identifica las condiciones que favorecen la presencia de agentes contaminantes y si Identifica los factores de riesgo específicos del uso y traslado de amoniaco. Para módulos prácticos de unidad tres y cuatro, Se Evaluarán Si Usa y mantiene su uniforme de trabajo completo y condiciones de uso traslado de amoniaco, serán Evaluados A Través De Listas De Control Y Escalas De Apreciación. Además, se evaluará mediante escala de apreciación si el grupo conformado de 4 a 5 personas Identifica equipos, implementos de seguridad personal y operacional necesario para emplearlo en contextos de emergencia en el manejo, uso y traslado de amónico. La Fase Teorica Equivale Al 40% De La Nota Final. Y La Fase Práctica Equivale A Un 60% De La Nota Final. Quienes Obtengan Un Promedio Igual O Superior A 4.0. Aprobarán El Curso.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Extraordinario capacitación..en lo personal muy recomendado
Excelente que se instruya al personal en materias atingentes al trabajo. es bueno conocer acciones de prevención en materias peligrosas. se debe seguir capacitando a los empleados.
Debería contar con más horas de capacitación.
MELIPEUCO (1 veces impartido)
CALBUCO (1 veces impartido)
PUERTO MONTT (1 veces impartido)
PUNTA ARENAS (1 veces impartido)
AUSTRALIS MAR S.A.
PESQUERA TORRES DEL PAINE SOCIEDAD ANONI
CONGELADOS Y CONSERVAS FITZ ROY S.A.
SALMONES AYSÉN S.A
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.