Codigo Sence: 1237997130
Horas Teóricas: 4
Horas Practicas: 12
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 20-08-2023
Área: Transporte Y Telecomunicaciones
Especialidad: Conducción De Vehículo Terrestre
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $125.000 (*)
Valor máximo imputable: $80.000 (*)
AL TERMINO DE LA ACTIVIDAD LOS PARTICIPANTES ESTARAN EN CONDICIONES DE OPERAR DE MANERA EFICIENTE LOS RECURSOS DEL VEHÍCULO, REDUCIENDO LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO MEDIANTE UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE Y RESPONSABLE.
Conductores Personal A Cargo De Vehiculos Corporativos
Mayor De 18 Años Contar Con Licencia De Conducir Salud Compatible Con La Actividad
APLICAR CONOCIMIENTOS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MANDOS Y ELEMENTOS DEL VEHÍCULO PARA LA ADQUISICIÓN DE DESTREZA PARA LA CONDUCCIÓN |
RECONOCER LA SEÑALIZACIÓN VIAL DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS VIGENTES DE LA LEY DE TRÁNSITO APLICABLES PARA LA UTILIZACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. |
IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS DE PREVENCIÓN Y REVISIÓN GENERAL DE LA MECÁNICA BÁSICA DEL AUTOMÓVIL |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
HÉCTOR MAURICIO | MANCILLA PÉREZ | RELATOR - INSTRUCTOR PROFESIONAL |
EDGARDO | GATICA OYARZO | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS. |
ALFREDO | PEREIRA ONETTO | INGENIERO PREVENCION DE RIESGOS |
VICTOR ADOLFO | BARRIA BARRIENTOS | EXPERTO PREVENCION DE RIESGOS |
LUIS ALBERTO | ANGUITA WEBRAÑEZ | OFICIAL DE CARABINEROS |
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE SE REALIZARÁ MEDIANTE UNA METODOLOGÍA TEÓRICO - PRÁCTICO. SEGUIDO DE ELLO, EN LA FASE TEÓRICA, SE INICIA CON LA ENTREGA DE INFORMACIÓN EXPLICATIVA Y FORMATIVA PROYECTADAS DE FORMA DIGITAL DE CADA UNIDAD TEMÁTICA, ENTREGANDO LAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS QUE RESULTEN SER APLICABLES TANTO EN LA ACTIVIDADES DE LA CAPACITACIÓN COMO EN EN LAS FASES PRÁCTICAS POSTERIORES. ASIMISMO, EL FACILITADOR (A) FOCALIZARÁ SU METODOLOGÍA EN LA PARTICIPACIÓN MEDIANTE LA DISCUSIÓN DE LOS PARTICIPANTES, PRESENTACIÓN DE CASOS Y VISUALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS CLAVES PARA UNA BUENA CONDUCCIÓN PRÁCTICA Y PREVENTIVA, INSTANCIAS EN LAS CUALES LOS PARTICIPANTES PODRÁN INTERACTUAR PREGUNTANDO SOBRE LOS CONTENIDOS DEL CURSO A FIN DE INTEGRAR LOS APRENDIZAJES. PARA LA ETAPA PRÁCTICA, SE UTILIZARÁ UNA METODOLOGÍA ACTIVO-PARTICIPATIVA Y PRAGMÁTICA, TAMBIÉN SE REALIZARÁN CLASES PRÁCTICAS INDIVIDUALES DE CONDUCCIÓN EN LUGARES AUTORIZADOS POR DIRECCIÓN DEL TRÁNSITO SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN
Del Modulo 1 Se Aplica Evaluación Teórica Mediante Rubrica, Se Evalua Si Describe los elementos constitutivos del transito. Fase Práctica Se Realizará Una Pauta De Cotejo Administrada Por El Relator, Se Evaluará Si Aplica Proceso para identificar señalización vial. Mod 2 Si reconoce y utiliza los elementos de seguridad y si emplea los conocimientos de conducción mediante prevención de accidentes.. Mod3 Mediante El Uso De Papel Y Mediante Rubrica Se Evaluará Si aplica las practicas de control emocional en el manejo de situaciones críticas y maniobras. La Fase Teorica Equivale Al 40% De La Nota Final. Y La Fase Práctica Equivale A Un 60% De La Nota Final. Quienes Obtengan Un Promedio Igual O Superior A 4.0. Aprobarán El Curso.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Empresas
Buen curso y el profesor explica bien
Ninguna
LOS ÁNGELES (1 veces impartido)
AUSTRALIS MAR S.A.
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.