Codigo Sence: 1237989654
Horas Teóricas: 5
Horas Practicas: 7
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 27-02-2023
Área: Administración
Especialidad: Abastecimiento Y Control De Existencias
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $77.500 (*)
Valor máximo imputable: $60.000 (*)
APLICAR TÉCNICAS DE CONTENCION EMOCIONAL EN EL CONTEXTO DE SALUD ANTE SITUACIONES DE DESREGULACION EMOCIONAL DE UN USUARIO.
PROFESIONALES QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ATENCION DIRECTAS CON USUARIOS RELACIONADAS A LA ATENCIÓN DE SUS NECESIDADES PSICOSOCIALES.
EL PARTICIPANTE DEBERÁ ACREDITAR SER TRABAJADOR DE LA EMPRESA (LEY 16.744)
Aplicar técnicas prácticas ante una desregulación emocional de un usuario. |
Definir las características de una persona desregulación emocionalmente y que necesita de contención emocional. |
Describir las propias emociones que siente el interventor ante una situación desregulación emocional de un usuario. |
Definir los fundamentos principales de la contención emocional. Definir señales que permitan preveer una situación de desregulación emocional. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
GERMAN ROBERTO | ABARCA CARO | PSICOLOGO CLÍNICO |
EDUARDO | BARRIOS VARGAS | PSICOLOGO |
PAULA PATRICIA | SOLERVICENS SILVA | PSICOLOGO |
JAVIER | MORAN KNEER | PSICOLOGO |
Durante el curso se desarrollarán actividades de exposición por parte del relator, donde se fomentará activamente la participación de los asistentes y actividades prácticas con el objetivo que los participantes ejerciten lo desarrollado en el curso. En las actividades teóricas se desarrollarán aulas expositivas con apoyo de presentaciones power point y revisión de material bibliográficos a través de preguntas dirigidas y lecturas comentadas. En las actividades prácticas se desarrollaran foros, estudios de casos y situaciones clínicas, dramatizaciones e in basket respecto a la planificación de estrategias desregulación emocional y modelajes de comportamientos en base a soportes audiovisual.
Requisitos técnicos. Se realizará una evaluación práctica de escala de 1% al 100% donde el alumno deberá demostrar las habilidades adquiridas de acuerdo a una pauta estandar, los participantes deberán analizar un video donde se identifican y evaluan las técnicas desarrolladas por el facilitador. Para aprobar el curso los participantes deberán lograr el mínimo de 60%, el cual equivaldrá a la nota 4.0.
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Sin Valoracion de Empresas
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.