Codigo Sence: 1237986760
Horas Teóricas: 3
Horas Practicas: 5
Horas E-learning: 0
Número de Participantes: 30
Término Vigencia: 06-11-2022
Área: Ciencias Y Técnicas Aplicadas
Especialidad: Calidad (Normas, Control, Metrología, Etc.)
Modalidad de instrucción: Presencial
Valor efectivo por participante: $40.000 (*)
Valor máximo imputable: $40.000 (*)
APLICAR TÉCNICAS Y NORMATIVA GFSI INTEGRADA PARA PLANTAS DE PROCESOS DE ALIMENTOS.
Trabajadores O Empleados Que Se Desempeñen En El Área De Calidad Y Procesos De Alimentos, Ya Sea Como Monitores De Calidad, Supervisores De Calidad Y Procesos, Jefes De Departamento Del Área Acuícola.
Mayor De 18 Años. Manejo Básico De Manejo De Alimentos.
EMPLEAR TÉCNICAS LA INOCUIDAD ALIMENTARIA |
IDENTIFICAR LA NORMATIVA MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA GFSI |
UTILIZAR LOS ESTANDARES Y ESQUEMAS DE GFSI EN LA CADENA DE ALIMENTOS. |
EMPLEAR TÉCNICAS DE INOCUIDAD Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. |
Nombre | Apellido | Profesión |
---|---|---|
MARIANELLA ESTER | CID CAMPOS | BIOLOGO MARINO |
SERGIO ALEJANDRO | SANDOVAL BRIONES | INGENIERO EN ALIMENTOS |
RUTH XIMENA | CASTRO COLIQUEO | INGENIERO EN ALIMENTOS |
JOSÉ MAURICIO | ÁLVAREZ DÍAZ | INGENIERO PESQUERO |
JAIME ALEXIS | LAGOS BÓRQUEZ | INGENIERO EN ALIMENTOS, UACH |
CÉSAR RAMÓN | GONZÁLEZ SUBIABRE | INGENIERO EN ALIMENTOS, UACH |
PAOLA ANDREA | ARRIAZA HERRERA | NUTRICIONISTA |
CRISTINA ESTER | GONZÁLEZ SILVA | INGENIERO EN ALIMENTOS |
MIGUEL ANGEL | RETAMAL CARO | INGENIERO EN ALIMENTOS |
MARCOS ANTONIO | SIERPE DELGADO | INGENIERO EN ALIMENTOS |
SE REALIZARAN CLASES EXPOSITIVAS E INTERACTIVAS, APOYADAS EN PRESENTACIONES DIGITALES, EXPOSICIONES VÍA DATA SHOW Y EL RELATOR EXPONE LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y DIVERSOS DATOS RELACIONADOS CON LA UNIDAD TEMÁTICA Y MEDIANTE PREGUNTAS, MOTIVA, SONDEA CONOCIMIENTOS, Y VERIFICA GRADO DE COMPRENSIÓN. TODAS ESTAS ACTIVIDADES IRAN SUPERVISADAS POR EL RELATOR. LA PARTE PRACTICA SE DESARROLLARA DE MANERA GRUPAL (GRUPO DE 5 PERSONAS) REALIZANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: SENSIBILIZACIÓN POR MEDIO DE CASOS, EJEMPLOS, VIDEOS Y OTROS RECURSOS, OPORTUNIDADES PARA PRACTICAR Y ANALIZAR LA NORMATIVA APLICANDO EL PROCEDIMIENTO CORRECTO DE LAS NORMAS G.F.S.I. TODAS ESTAS ACTIVIDADES IRAN SUPERVISADAS POR LOS RELATORES DE CADA MODULO.
SE REALIZA UNA PRUEBA TEÓRICA DE INICIO PARA EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LOS PARTICIPANTES MEDIANTE UNA PRUEBA ESCRITA DE ALTERNATIVAS Y DE ELECCIÓN VERDADERO Y FALSO, CUYOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SERÁ IDENTIFICAR LA COMPRENSIÓN Y ASIMILACIÓN DE CADA UNA DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS RESPECTO DE LAS NORMATIVA G.F.S.I. EN EL DESARROLLO DE LAS JORNADAS SE EVALUARÁN A LOS PARTICIPANTES CON GUÍAS DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS, EVALUADA MEDIANTE PAUTA DE OBSERVACIÓN POR PARTE DEL FACILITADOR COMO UN RECURSO METODOLÓGICO, LO CUAL QUE PERMITIRÁ AL RELATOR ESTIMAR EL APRENDIZAJE OBTENIDO POR LOS PARTICIPANTES Y REORIENTAR LA CAPACITACI´N, EVALUANDO ASÍ LA CAPACIDAD DE DISTINCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROCESOS DE Y ESQUEMAS PRÁCTICOSDE G.F.S.I. EN LA CADENA DE ALIMENTOS. VELANDO ASÍ POR DAR CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS. PARA LA FASE PRÁCTICA, SE REALIZARÁ TRABAJO GRUPAL DE 4 A 5 PARTICIPANTES PARA APLICAR TÉCNICAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA Y UTILIZACIÓN DE ESQUEMAS DE ANÁ
Sin información entregada por el OTEC.
Total de Horas (H):
Participantes(P):
Valor Total Curso (VTC):
Valor Efectivo Participante (VEP=VTC/P):
Valor Hora Efectivo (VHE=VEP/H):
Valor Hora Imputable (VHI):
Valor Imputable Participante (VIP=VHIxH):
Sin información entregada por el OTEC.
Sin Valoracion de Capacitados
Nadie ha realizado un comentario aún.
Nadie ha realizado un comentario aún.
CALBUCO (1 veces impartido)
AUSTRALIS MAR S.A.
CONGELADOS Y CONSERVAS FITZ ROY S.A.
SENCE 2019 ® v3.0.1 - Sitio optimizado para ser visualizado en Google Chrome.